DISCURSO: COLOMBIA EL PAÍS RICO QUE SIGUE SIENDO POBRE

COLOMBIA EL PAÍS RICO QUE SIGUE SIENDO POBRE
Cordial saludo para todos.
Mi nombre es Paola Duarte. Soy estudiante de séptimo semestre de ingeniería ambiental y hoy los he convocado para hablar de un tema que nos compete a todos. Quiero en este momento todos pensemos ¿Por qué nuestro país es pobre? ¿Qué aspectos hacen que Colombia sea pobre? ¿Cómo podemos empezar a cambiar?
Colombia es un país lleno de riqueza natural, es rico en fauna y flora, tiene especies que son únicas en el mundo, sus suelos son fértiles hace que en el germine cualquier alimento, tiene grande afluentes hídricos, está rodeado por dos océanos, todo esto hace que nuestro país sea un lugar ideal para vivir, sinceramente me siento orgullo de ser colombiana y amo a mi país. Pero ¿Por qué nuestro país a pesar de todas esas riquezas sigue siendo pobre? el punto esta que nosotros como colombianos actuamos de forma individual, solo buscamos el bien común, que si no me afecta, no me interesa pero este comportamiento hace que este país no funcione como sociedad. Otro punto es que para nosotros es más importante el dinero que las mismas personas, por este motivo el gobierno no invierte de manera adecuada en la educación siendo esta la base para el crecimiento y radicar la pobreza que existe, el no tener disciplina en las labores del día a día no se tiene responsabilidad, debemos cumplir con todas nuestras obligaciones para así mismo ser productivos, porque si cada uno de los colombianos fuéramos productivos aportaría al desarrollo de este país. ¿Cómo podemos mejorar esta situación? Como primera medida reaccionar y cambiar el pensamiento de pobre, dejando a un lado la pereza, el conformismo, siendo responsables y disciplinados, como segunda medida utilizando las herramientas que tenemos como ciudadanos y ante todo es nuestro deber hacer uso de estas como es el voto, esta es nuestra voz de elegir democráticamente a una persona que nos represente, mas no con la compra de votos, recordemos que de eso depende el futuro de nuestro país y porque ya con quejarnos no vamos a resolver nada, estas son solamente una de las formas en las que podemos mejorar y hacer que este país sea la mejor para las futuras generaciones.
Conclusión: La idea es una invitación a que nosotros como colombianos reaccionemos y nos demos cuenta que el pobre no siempre será pobre si no, somos prisioneros de nuestra propia mente, de nuestros propios pensamientos y si cambiamos ese chip, empezamos a cambiar esas costumbres como la pereza y el conformismo, porque el cambio positivo de cada uno hará de este un país mejor.